Idea: Nerea
Esta es la foto ganadora de las tres que hemos echo. Porque representa lo que queríamos, después de una noche de fiesta hemos acabado borrachos.
martes, 15 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
Análisis del corto de LILA.
Análisis cinematográfico from qwertyuiop6070
Estas son mis compañeras con las que he echo el trabajo:
Estas son mis compañeras con las que he echo el trabajo:
- Nerea Arce Carrilero WereWolfFactory
- Allison Mishell Conforme Cruz glamour-6
martes, 17 de noviembre de 2015
lunes, 5 de octubre de 2015
Género Cinematográfico: La Comedia
Género que busca la carcajada en el espectador mediante episodios de humor, grotesco o absurdo, carente de matices o profundidad psicológica. Se basan en conflictos resueltos a base de persecuciones, batallas de tartas, golpes, caídas... con un tratamiento amable. También se llama comedia slapstick o comedia de payasadas. Destacan las obras de Mack Sennet, Max Linder, Buster Keaton, Charles Chaplin, Stan Laurel y Oliver Hardy y Harold Lloyd.
El origen de la comedia se remonta a la antigua Grecia. En concreto la única comedia griega de la que se tiene constancia es la Ateniense.La comedia en esta ciudad, al igual que las tragedias, se representaba bajo los auspicios del Estado y eran tema de competición.Obtuvieron el reconocimiento del Emperador, pero el número de representaciones disminuyó por razones económicas.
Los dramaturgos, a quienes se les pagaba una cantidad, presentaban normalmente solo una obra cada uno, y competían por el primer premio, que en muchas ocasiones no era más que una corona de yedra.La comedia más antigua de la que se tiene constancia es "Los Acarnienses", de Aristófanes, que se representó por primera vez en el año 425 Antes de Cristo (a. C.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)